Punta de la Salina
- Peninsula
- Punta de la Salina
- Avenida Gorlero
- Plaza Artigas (Feria Artesanal)
- Plaza de los Ingleses
- Puerto de Punta del Este
- Faro de Punta del Este
- Isla Gorriti
- "La Mano"
- Isla de Lobos
- Estación Meteorológica
- Paseo de las Américas
- Iglesia de la Candelaria
- Punta Ballena
- Grutas de la Ballena
- Ruta Panorámica
- Las Cumbres de la Ballena
- Laguna del Sauce
- Casapueblo
- Maldonado
- Museo Ralli
- Catedral San Fernando
- Plaza San Fernando
- Plaza Torre del VigÃa
- Museo didáctico Artiguista
- Museo Mazzoni
- Museo Arte Americano
- Zona Rural
- Haras Godiva

Punta de la Salina
Por su interés geográfico y simbólico para el balneario, la Punta de la Salina es uno de los sitios más visitados y fotografiados. La punta rocosa que separa y une al RÃo de la Plata y el Océano Atlántico se divisa en la Plazoleta Gran Bretaña, un amplio predio con una preciosa vista costera frente a la Isla de Lobos. Hay un mirador de madera, actualmente no habilitado. Los más curiosos pueden bajar con cuidado a las rocas para convertirse en las personas situadas más al sur del Uruguay.
El nombre de esta plaza homenajea al buque inglés Ajax, que enfrentó al Graf Spee en la histórica batalla de 1939 en el RÃo de la Plata. El ancla del Ajax se exhibe en la Punta de la Salina, llamada asà por la importancia de los saladeros en los orÃgenes de Punta del Este. Entre las rocas australes se eleva la escultura "El Canto de las Sirenas", una familia de sirenas esculpidas en piedra que, aunque algo deterioradas, siguen llamando la atención de los visitantes.
En verano la zona está siempre repleta, pero en temporada baja no hay que perder la oportunidad de acercarse al lugar, envolverse en el aroma de mar, sentir las gaviotas y escuchar el fuerte sonido de las olas rompiendo. Se accede fácilmente por la Rambla General Artigas y la Calle 2. Si vas en auto, hay una zona de aparcamiento.
El nombre de esta plaza homenajea al buque inglés Ajax, que enfrentó al Graf Spee en la histórica batalla de 1939 en el RÃo de la Plata. El ancla del Ajax se exhibe en la Punta de la Salina, llamada asà por la importancia de los saladeros en los orÃgenes de Punta del Este. Entre las rocas australes se eleva la escultura "El Canto de las Sirenas", una familia de sirenas esculpidas en piedra que, aunque algo deterioradas, siguen llamando la atención de los visitantes.
En verano la zona está siempre repleta, pero en temporada baja no hay que perder la oportunidad de acercarse al lugar, envolverse en el aroma de mar, sentir las gaviotas y escuchar el fuerte sonido de las olas rompiendo. Se accede fácilmente por la Rambla General Artigas y la Calle 2. Si vas en auto, hay una zona de aparcamiento.


Yanitze
Lamentable que esten deterioradas, pero mantienen su hermosura y lo mistico

lily perkins
HOLA SOY LILI PERKINS LA AUTORA DE LAS SIRENas...lamentablemente las rompieron tantas veces ..y no fueron los vientos sino los v'andalos...
las repuse muchas veces pero nadie las cuidaba,yle tiraban con piedras y con palos los drogones de la noche..si solo le hubieran puesto una luz...las sirenas tenian su canto a los hombres de la tierra.para q cuidaran los mares..habian salido de las profundidade oce'anicas a hablarles ...pero su canto no fue oido..y se ahog'en la espumao