Museo Azotea de Haedo
- Peninsula
- Punta de la Salina
- Avenida Gorlero
- Plaza Artigas (Feria Artesanal)
- Plaza de los Ingleses
- Puerto de Punta del Este
- Faro de Punta del Este
- Isla Gorriti
- "La Mano"
- Isla de Lobos
- Estación Meteorológica
- Paseo de las Américas
- Iglesia de la Candelaria
- Punta Ballena
- Grutas de la Ballena
- Ruta Panorámica
- Las Cumbres de la Ballena
- Laguna del Sauce
- Casapueblo
- Maldonado
- Museo Ralli
- Catedral San Fernando
- Plaza San Fernando
- Plaza Torre del VigÃa
- Museo didáctico Artiguista
- Museo Mazzoni
- Museo Arte Americano
- Zona Rural
- Haras Godiva

Museo Azotea de Haedo
Fue creada por el ex - Presidente uruguayo Eduardo VÃctor Haedo, a fines de los años 50 como un centro de expresión artÃstica y cultural. Desde su época de Ministro de Instrucción Pública Haedo fue un decidido impulsor de iniciativas culturales, estableció la Ley de Derechos de Autor, creó el Salón Nacional de Bellas Artes, la Facultad de Humanidades, los cursos sudamericanos de Vacaciones y los Museos del interior del PaÃs, entre otras importantes iniciativas. Ante la falta de espacios culturales en Punta del Este en los años 50, quiso que su residencia fuera un ámbito de encuentro de artistas y escritores, que contribuyeron a la proyección internacional del balneario y la ciudad.
La casa principal responde al tÃpico estilo del campo rioplatense, con su caracterÃstico mirador que da el nombre a su propiedad, fue construida por el Arq. Alberto Ugalde, la capilla y el anfiteatro fueron diseñados por el Arq. Javier Querejazu (boliviano). Posee un hermoso parque en el cual se encuentran esculturas de José Luis Zorrilla de San MartÃn, Edmundo Prati, Angel Zanelli entre otros.
En el denominado Rancho Grande se conservan testimonios de ilustres visitantes de "La Azotea", asà como cuadros y recuerdos de su vida pública.
La casa principal responde al tÃpico estilo del campo rioplatense, con su caracterÃstico mirador que da el nombre a su propiedad, fue construida por el Arq. Alberto Ugalde, la capilla y el anfiteatro fueron diseñados por el Arq. Javier Querejazu (boliviano). Posee un hermoso parque en el cual se encuentran esculturas de José Luis Zorrilla de San MartÃn, Edmundo Prati, Angel Zanelli entre otros.
En el denominado Rancho Grande se conservan testimonios de ilustres visitantes de "La Azotea", asà como cuadros y recuerdos de su vida pública.
INFORMACION DE INTERES
Dirección: Bvar Artigas y Calle Mercedes -
Teléfono: (00598) 4222-3288 -
Precios: Entrada Libre (sujeto a cambios) -