Museo Arte Americano
- Peninsula
- Punta de la Salina
- Avenida Gorlero
- Plaza Artigas (Feria Artesanal)
- Plaza de los Ingleses
- Puerto de Punta del Este
- Faro de Punta del Este
- Isla Gorriti
- "La Mano"
- Isla de Lobos
- Estación Meteorológica
- Paseo de las Américas
- Iglesia de la Candelaria
- Punta Ballena
- Grutas de la Ballena
- Ruta Panorámica
- Las Cumbres de la Ballena
- Laguna del Sauce
- Casapueblo
- Maldonado
- Museo Ralli
- Catedral San Fernando
- Plaza San Fernando
- Plaza Torre del VigÃa
- Museo didáctico Artiguista
- Museo Mazzoni
- Museo Arte Americano
- Zona Rural
- Haras Godiva

Museo Arte Americano
Dedicado a divulgar el arte y la cultura de nuestro continente americano, su colección permanente tiene la particularidad de presentar un panorama muy completo que abarca todas las culturas importantes desde hace 5.000 años hasta la actualidad. El guión que recorre colecciones de arte precolombino, arte colonial y arte popular de América, esta complementado por una excelente colección de piezas de Africa y OceanÃa. Asimismo el Museo contiene numerosas obras de arte contemporáneo de importantes artistas latinoamericanos y desarrolla múltiples actividades, destacándose las 20 exposiciones que realiza por verano.
Este activo complejo cultural dedicado al fomento del arte y el conocimiento de las culturas americanas y sus historias ancestrales, sorprende por la belleza y el valor de su contenido.El Museo conecta a públicos y artistas, en un intercambio espiritual muy positivo, que apunta al enriquecimiento de la cultura y el desarrollo de la creatividad.
Con una propuesta variada y siempre cambiante, poblada de exposiciones, conciertos y conferencias, ofrece un programa siempre didáctico, interesante y disfrutable, llenando un espacio de enorme importancia para la sociedad que asiste a nuestro principal balneario.
El gran esfuerzo y generosidad que dedicó durante su vida Jorge Páez Vilaró, junto con el vital y desinteresado apoyo de múltiples amigos, instituciones y empresas privadas, ha sido recompensada con un prestigio que trasciende fronteras, habiéndose convertido en uno de los puntos referenciales de la cultura uruguaya y del continente.
Hoy, con el pesar que provoca la ausencia de su fundador, fallecido a fines de 1994, su familia continúa con esta tarea, y ha creado la Fundación que mantendrá vivo este importante legado para las futuras generaciones, como el mejor homenaje a un hombre extraordinario.
INFORMACION DE INTERES
Dirección: Calle Treinta y Tres esquina Dodera -
Teléfono: (+59842) 222276 -
Horarios: Todos los dÃas de 18:00 a 22:00 -
Precios: Entrada Libre -


graciela
Es un lugar magico , maravilloso, es un sueño hecho realidad con extraordinaria energia positiva !

Liz
Siempre paso por ese lugar y me encataria que algun dia abra las puerta para poder conocerlo, se nota que es muy interesante.

Francisco Hernández
Soy artista plástico. Vivi hace años en Maldonado. Me agradaria enviar mi CV y ejemplos de mi obra, en especial Dibujos. En estos momentos a través de una Fundación de Arte. tendrÃa la posibilidd de hacer una residencia en el Uruguay y deseo tener un contacto constructivo con ustedes. Aqui les envió mi WWW.franciscohernandez.com.ar y asi estar conectados, tengo recuerdos maravillosos del Maldonado de los 70. UN ABRAZO GRANDE Francisco

Genny
es un gran lugar, pasamos una muy linda tarde visitando el lugar, muchas gracias!!

Genny
es un gran lugar, pasamos una muy linda tarde visitando el lugar, muchas gracias!!

graciela
Lugar mà gico con una enorme energia positiva e innumerables piezas de arte.Verdaderamente extraordinario !Me alegro que se pudo conservar..destruirlo era un crimen contra la humanidad