Criadero de Yacares
- Peninsula
- Punta de la Salina
- Avenida Gorlero
- Plaza Artigas (Feria Artesanal)
- Plaza de los Ingleses
- Puerto de Punta del Este
- Faro de Punta del Este
- Isla Gorriti
- "La Mano"
- Isla de Lobos
- Estación Meteorológica
- Paseo de las Américas
- Iglesia de la Candelaria
- Punta Ballena
- Grutas de la Ballena
- Ruta Panorámica
- Las Cumbres de la Ballena
- Laguna del Sauce
- Casapueblo
- Maldonado
- Museo Ralli
- Catedral San Fernando
- Plaza San Fernando
- Plaza Torre del Vigía
- Museo didáctico Artiguista
- Museo Mazzoni
- Museo Arte Americano
- Zona Rural
- Haras Godiva

Criadero de Yacares
El Yacaré overo o ñato (Caiman latirostris) es una especie protegida por la Convención sobre el Comercio de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestres (CITES), a la cual adhiere Uruguay.
En nuestro país, esta especie se encuentra en riesgo de extinción debido a la caza indiscriminada que por mucho tiempo se realizó debido al alto valor de su cuero, que es utilizado para confecciones finas de marroquinería. Es una especie "clave" cuya conservación es de fundamental importancia para el medio ambiente y la preservación de la biodiversidad en los ecosistemas que habita; ya que actúa como regulador natural de otras especies y contribuye en el reciclaje de nutrientes mediante el consumo de animales muertos que están en el agua o próximos a ella. Como complemento de la cría de yacarés, se crian tortugas Morrocoyo (Trachemys dorbignyi)
Los días de visitas
Temporada Alta (diciembre a marzo), todos los días de 10:00 hs a la puesta del sol.
Baja Temporada: (abril a noviembre), sábados, domingos y feriados, desde las 10 hs. hasta la puesta del sol. La mejor hora es desde la mañana hasta las 17 hs., ya que a estos animales les gusta el sol y cuando se oculta o llueve se meten en el agua.
Las visitas son didácticas y guiadas por personal especializado.
El proyecto se financia exclusivamente mediante el aporte de $ 100 por visitante.
Cada menor de 8 años acompañado por un mayor no paga.
Por grupos numerosos contactarse por teléfono al (099)687136 o mail por precio y coordinación.
INFORMACION DE INTERES
Dirección: Km. 86 de ruta Interbalnearia - Maldonado -
Teléfono: 099687136 -
Email: info@yacares.org -
Sitio Web: http://www.yacares.org


facundo
hola soy alumno de 5to año de la escuela 93 de empalme olmos me encantaria ir a verlos son muy lindos aveces me dan ganas de tocarlos pero aveces como son cocordilos no quiero pero bueno chau les mando un saludo de mis compañeros y yo bye

thiago
callense

ttttt
dejen de escribir

rodrigo
Hola soy rodrigo tengo 10 años y estoy en 5to todabia no estamos trabajando de los yacares pero me gustaria y tambien me gustaria conocer yacare

Teo
Tenia pensado ir el domingo 28 de Marzo de 2015. Llame a la Oficina de Turismo de Piriapolis y me dijeron que hace 2 AÑOS que ESTA CERRADO. Aviso para que no vayan y se sorprendan. Saludos

Daniel Rey
Este criadero hermoso lamentablemente fue cerrado en marzo del 2013.
Estaría bueno que actualizaran la información y si estoy equivocado y abrió nuevamente, disculpen.
Saludos

Maria
Hola, les cuento que fuimos y está cerrado, segun una persona de la zona, hace un año. Saludos

PATRICIA
DEBÍ ESPECIFICAR ... DESDE LA TERMINAL DE
MALDONADO HAY ÓMNIBUS PARA EL CRIADERO?

PATRICIA
DEBÍ ESPECIFICAR ... DESDE LA TERMINAL DE
MALDONADO HAY ÓMNIBUS PARA EL CRIADERO?

PATRICIA
HOLA, HAY ALGÚN ÓMNIBUS QUE NOS DEJE CERCA? GRACIAS

diana
me encantaron las fotos y ermosa la pagina amo a los yacares chau y saludos a todos los yacares

diana
me encantaron las fotos y ermosa la pagina amo a los yacares chau y saludos a todos los yacares

marcelo
Soy alumno de 3er año B de la Escuela N 258.. Estoy con mis compañeros estudiando a los yacarés, visitando esta página. Está muy buena. Gracias. Les mandamos un saludo.

Ludmila
Me encantan estos animales,todavía no he podido ir a verlos,pero no pasa de estos días que se cumpla mi deseo de visitarlos.
Gracias por todo lo que hacen por ellos .
Saludos .

FELIPE GONZALEZ
SOY ALUMNO DE TERCER AÑO DE LA ESCUELA 137.
EN NUESTRO LIBRO HAY UNA LECTURA SOBRE EL CRIADERO DE YACARÉS Y LA LEÍMOS CON MIS COMPAÑEROS.NOS GUSTÓ.

Gilda María solís zamora
Preciosa presentación que invita profundamente a visitar un país tan lindo y lleno de admiración por el resto de países de América.
Muchas gracias.

facu
perdon me equivoque jaja es ecuela de villa olmos es muy linda saludos.