Milanesa

Milanesa
Como resultado de la llegada de inmigrantes italianos a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, la cocina rioplatense se vio beneficiada y enriquecida por una tradición europea que se asentarÃa y establecerÃa de forma definitiva en Argentina y Uruguay. Los italianos, en su mayorÃa de Nápoles, Piamonte, Bolonia y Calabria, introdujeron un plato especial y único hasta el momento, la milanesa. Ésta, consistente en carne vacuna machacada pasada por huevo y empanada pan rallado, tanto frita en aceite de girasol como horneada, recibió diferentes combinaciones y tratamientos según el gusto de cada consumidor. Por un lado, la milanesa a la napolitana, cubierta de salsa de tomate, orégano, jamón y queso mozzarella, se convirtió en una fórmula especÃfica que pasó a ser utilizada como receta principal en numerosas casas de comida del paÃs. Otra variedad, la común, acompañada de unas gotas de limón, o la milanesa al pan (baguette con tomate, lechuga, mayonesa y jamón) son igualmente populares.
Dentro de la variedad de degustación existe lo que se llama "milanesa en dos panes", muy popular entre la gente de "comida al paso", la misma consiste en una milanesa al pan con tomate, lechuga, huevo duro y mayonesa, la cual se pone entre dos panes y se corta; constituyendo un abundante plato para el comensal. También pueden encontrarse milanesas de cerdo, pollo o merluza, asà como de carne de vacuno picada o leonesa empanada.


bryan
si se puede señora

bryan
si se puede señora

Mirta
cuanto sale una milanesa con guarnición,y una gaseosa? viajo el 11 de enero y no estoy al tanto con los precios,se puede pagar con visa, y direccion muchas gracias

Cornel
Riquisima !!!
Muy buena la carne !