José Risso expone ''en silencio'' en Fundación Pablo Atchugarry Volver a Espectáculos

comunicación en uso relevantes en el Uruguay, siguen teniendo
una impronta afectiva en el espectador sensible. José Risso,
consecuente en su búsqueda de los datos y elementos que
conforman la historia visual del campo uruguayo, retoma un ensayo
fotográfico sobre las viejas estaciones ferroviarias y su entorno.
La idea surgió delante del mapa del Uruguay - nos cuenta el autor-, viendo tantos pueblos y parajes en los cuales el ferrocarril fue desmantelado como servicio de transporte recordé las viejas estaciones que fotografié en el pasado - a veces vestigios de lo que fueron- y me di cuenta que debÃa registrar otras tantas. En definitiva, la fotografÃa fue la excusa para conocer pueblos y ciudades a los que aún no habÃa
llegado.
Visitó varias veces las estaciones más cercanas a su casa para captar los cambios de luz, según la hora. En otros casos, después de recorrer más de cuatrocientos kilómetros, encontré apenas unas paredes sin techo y las vÃas cubiertas por el pasto y la vegetación - agrega.
Durante sus recorridos su mirada fue descubriendo el sentido estético de los tanques que surtieron de agua a las máquinas, de las vÃas al ras del suelo, de las ruedas y de los vagones abandonados. Estos elementos que fueron fundamentales al funcionamiento de los trenes, despojados de su objetivo, pasaron a ser temas abstractos de su lente. LÃneas y volúmenes en blanco y negro y en una amplia gama de grises conforman una visión contemporánea del descarte industrial ferroviario. Y una vez más, como en las series anteriores, José Risso nos devuelve la historia misma en imágenes.
Lugar: Fundación Pablo Atchugarry
Dirección: Ruta 104 Km 4,500, El Chorro - Manantiales
Teléfono: (00598) 4277-5563
Email: fundacionpabloatchugarry@gmail.com
Web: www.fundacionpabloatchugarry.org