Osvaldo Fattoruso y Andrés Bedó en Concierto. en Casa de la Cultura de Maldonado Volver a Espectáculos
17/05/2008
- El dÃa sábado 17 de mayo a las 20:30 hs. se realizará en Teatro de la Casa de la Cultura la presentación de Osvaldo Fattoruso y Andrés Bedó en concierto.
Osvaldo Fattoruso uno de los músicos más trascendentes de Uruguay, nació en Montevideo en una familia donde la música era lo principal. Y hace casi 50 años que Antonio Fattoruso formó su propio trÃo junto a sus dos hijos: Hugo en acordeón y Osvaldo en baterÃa (solo tenÃa 5 años). Antonio tocaba con un balde, una escoba y un cordón, todo esto formaba una especie de bajo de una cuerda, la música que practicaban iba desde el candombe al jazz.
En 1964 formó junto a Hugo el grupo Los Shakers, un mito absoluto del rock en el rÃo de la Plata.
Entre 1969 y 1981 reside en EEUU donde perfecciona sus estudios con Elvis Jones y forma con su hermano Hugo y Ringo Thielmann el grupo Opa, pionero en la fusión de candombe y jazz-rock.
Como baterista ha trabajado junto a artistas de la talla de Ermeto Pascoal y Carmen McRae. En 1982 se radica en Bs. As. y graba con Rubén Rada, Fito Páez, Litto Nebbia, Luis Alberto Spinetta, Alejandro Lerner, León Gieco y otros. Participo en festivales internacionales de Montreux (Suiza), San Sebastián (España), Varadero (Cuba), etc.
Luego de varios años Hugo y Osvaldo vuelven a formar el TrÃo Fattoruso, pero esta vez con Fransisco Fattoruso (hijo de Hugo) como bajista.1969 y 1981 r
Por su parte Andrés Bedó desde mediados de los 70 hasta 1989 graba y realiza giras por Sudamérica, EEUU y Canadá acompañado de solistas uruguayos. En 1987 compone e interpreta Ãntegramente el disco "Yo sé que ahora vendrán caras extrañas". Los conciertos de presentación de ese disco son según el periódico "El PaÃs" los mejores del año 1988.
En 1989 viene a España donde se vincula con el ambiente flamenco, siendo tecladista de "Ketama", con quienes realiza giras y grabaciones en el periodo 89/98, asà cómo con Aurora, Tomatito, José Merce, Enrique de Melchor, Vicente Soto, José Soto, Antonio Canales, Belmonte, Manglis (Manteca), Nina Corti (Suiza), MarÃa Vidal y Miguel Rivera.
Acompaña frecuentemente a solistas como: Pedro Guerra, Jorge Drexler e Ismael Serrano. Como compositor, realiza encargos para cortometrajes, teatro ("Maremagnum") y música para cine mudo, interpretada en varios ciclos en centros culturales y universidades.
Entradas 40 pesos uruguayos.
Lugar: Casa de la Cultura de Maldonado
Dirección: Rafael Pérez del Puerto casi SarandÃ
Teléfono: (00598) 4223-1786
Email: rrpp@maldonado.gub.uy