Barrio Antiguo

Un paseo por el barrio antiguo de Punta del Este
La zona más antigua de Punta del Este, cercana a la Punta de la Salina, guarda varios monumentos históricos interesantes que revelan una faceta diferente de la PenÃnsula. Es un barrio de casas tradicionales, de no más de dos plantas, con jardines floreados y aire señorial, bien diferente al ritmo vertiginoso de las ramblas Mansa y Brava.
Esta fue la zona bautizada por Juan DÃaz de SolÃs como Cabo de Santa MarÃa de la Buena Esperanza, durante el siglo XVI. Por supuesto, el balneario no empezó a tomar vida hasta el siglo XIX, pero aún asà la zona tiene un valor histórico interesante por conservar algunas de las casas más antiguas de Punta.
El emblema de este barrio es el Faro de Punta del Este, situado en el punto más alto de la zona. Fue construido en 1860 por Tomás Libarena. Desde sus 45 metros de altura se ve un panorama increÃble de la Punta de la Salina.
Justo frente al faro, sobre una plazoleta de césped, se encuentra la Estación Meteorológica, una torre antigua que registra la información climática de Punta del Este y archiva datos de hace más de ochenta años.
A metros nada más, la pintoresca Iglesia de la Candelaria, con su reluciente fachada celeste y blanca. La primera capilla data de 1911, pero la construcción actual fue terminada en 1950. La Iglesia recibe fieles y turistas durante todo el año, y se celebran misas todos los dÃas. Coronado por una enorme araña de cristal, el interior de la iglesia alberga esculturas importantes, como la imagen de la Virgen de la Candelaria, traÃda de España.
La zona más antigua de Punta del Este, cercana a la Punta de la Salina, guarda varios monumentos históricos interesantes que revelan una faceta diferente de la PenÃnsula. Es un barrio de casas tradicionales, de no más de dos plantas, con jardines floreados y aire señorial, bien diferente al ritmo vertiginoso de las ramblas Mansa y Brava.
Esta fue la zona bautizada por Juan DÃaz de SolÃs como Cabo de Santa MarÃa de la Buena Esperanza, durante el siglo XVI. Por supuesto, el balneario no empezó a tomar vida hasta el siglo XIX, pero aún asà la zona tiene un valor histórico interesante por conservar algunas de las casas más antiguas de Punta.
El emblema de este barrio es el Faro de Punta del Este, situado en el punto más alto de la zona. Fue construido en 1860 por Tomás Libarena. Desde sus 45 metros de altura se ve un panorama increÃble de la Punta de la Salina.
Justo frente al faro, sobre una plazoleta de césped, se encuentra la Estación Meteorológica, una torre antigua que registra la información climática de Punta del Este y archiva datos de hace más de ochenta años.
A metros nada más, la pintoresca Iglesia de la Candelaria, con su reluciente fachada celeste y blanca. La primera capilla data de 1911, pero la construcción actual fue terminada en 1950. La Iglesia recibe fieles y turistas durante todo el año, y se celebran misas todos los dÃas. Coronado por una enorme araña de cristal, el interior de la iglesia alberga esculturas importantes, como la imagen de la Virgen de la Candelaria, traÃda de España.


irene
Que color!

Klemet
Increible la zona, estoy deseando pasear por la zona. Debe ser una delicia conducir por esos paisajes.