Arboretum Lussich
- Peninsula
- Gorlero Avenue
- Artigas Square (craft fair)
- British Square
- Port of Punta del Este
- Punta del Este Lighthouse
- Gorriti Island
- "La Mano"
- Isla de Lobos
- Meteorological Station
- Paseo de las Américas
- La Candelaria Church
- Punta Ballena
- Grutas de la Ballena
- Panoramic Route
- Las Cumbres de la Ballena
- Laguna del Sauce
- Casa Pueblo
- Maldonado
- Museo Ralli
- Catedral San Fernando
- Plaza San Fernando
- Plaza Torre del VigÃa
- Museo didáctico Artiguista
- Museo Mazzoni
- Museo Arte Americano
- Country Zone
- Haras Godiva

Arboretum Lussich
In 1755 arrived to Uruguay an inmigrant group who, directed by Governator Viana, had the objective to occupy the lands of an area known as La Ballena.
In 1868 the lands were put under the Direction of General F. Acosta, who reported the lands in order to forest them. When he dies, his wife transfer them to Luis Sivori. Sivori sold the lands to Ramón Alvarez and he finally sells the lands to Antonio Lussich. That happened October 5fh 1896. Lussich had seen the area for the first time few days earlier in the occasion of a trip to Punta del Este with Samuel Blixen and Arturo Brizuela.
The area bought was 4.4450-acre which goes from Arroyo El Potrero to Sierra de la Ballena and from the Rio de la Plata to the Laguna del Sauce. At that moment the landscape looked totally different from today. There were only rocks and sand dunes.
The year after Lussich bought the land he began the forestation which had two different purposes. The first one was to forest the hills to stop the winds from the East, a titanic enterprise at that time. The second one was to create an environment appropiated for birds of several species to live there.
With that idea in mind, he bought many different kind of plants brought from all over the world. Next to his house he built Sombraculos (like greenhouses) to observe with attention the behaviour of the plants and birds that were in ¨quarantine¨.
The East part of the hills that are protected from the strong winds was used as a tree nursery today called La Quinta Nueva. Once the plants were grown they were moved to the other part of the hills by the thousands. They were planted everywhere, on the sand, in wetlands, on the ground.
The first ones planted were Tamarix, Eucalyptus, Maritime Pines and Acacias Trinervis. Later, many other species were planted provoking everybody´s amazement. I
In December 1979, 450-acre were donated to the Intendencia Municipal de Maldonado which were opened to the public.
Today the park is a 475-acre area and has 400 exotic plants and 70 autochthonous. Its maintenance is under the supervision of the Intendencia de Maldonado and is visited every year for thousands of turists from all over the world, Botanic and Garden Schools and students.
http://www.arboretumlussich.com.uy/
IMPORTANT INFORMATION
Adress: Sierra de la Ballena, a 15 km de Punta del Este -
Telephone: (00598) 4257-8077 -
Email: arboretumlussich@maldonado.gub.uy -
Prices: Entrada Libre -


junealexis001@gmail,com
Great post i love it keep posting more! Click here

nkjnkjnkj
nnkj

Daniel Facciolli
Hola Buenos dÃas.
El domingo proximo estra abierto el Arboreto?
Lo podemos recorrer en bicicleta?
Gracias.
Saludos.
Daniel.

DARIO
YO VISITO ESTE PARQUE DESDE HACE YA VARIOS AÑOS ,Y SI...ESTA UN POCO ABANDONADO Y PEOR ORGANIZADO .LO QUE LE HACE FALTA ES MAS IMFORMACION SOBRE ESPECIES DE FLORA Y FAUNA .MAPAS SOBRE LA ZONA ,TACHOS PARA RESIDUOS ,ASIENTOS PARA PERSONAS DE AVANZADA EDAD,ACTIVAR EL VIVERO PORQUE HAY MUCHISIMAS PLANTAS AHI QUE YA ENRAIZARON EN LA TIERRA Y HABRIA QUE DISPERSARLAS EN EL PARQUE O SEMBRARLAS EN OTROS ,PODAR ALGUNOS FRUTALES O LA GRAN MAYORIA ,HACER NUEVOS SENDEROS DE MADERA PARA QUE NO SE PISE LA VEGETACION Y ASI NO TENER QUE ESTAR PASANDO LA MAQUINA YA QUE AL HACERLO NO SE PERCATAN DE LA GRAN CANTIDAD DE PLANTAS DE FRUTOS COMESTIBLES QUE SE ESTAN PERDIENDO CON ESTA PRACTICA ,EN FIN ...MUCHO .PERO DENTRO DE TODO ES UN PARQUE ESPECTACULAR QUE SERIA BUENISIMO QUE LO PUDIERAMOS REPLICAR EN OTROS SITIOS ,PARQUES O TERRENOS PUBLICOS .
DE TODAS FORMAS ES MUY GRATIFICANTE RECORRER ESTE PARQUE IMPRESIONANTE POR SU BELLEZA .

Costa del la Vista
This website is great! I love it.

Ana Maria RodrÃguez
Quiero saber que ómnibus puedo tomar y donde bajarme para ir al Parque Lussich

Nanao
seria bueno que pudieran dar informacion sobre los animales que ofrece el arboreto, gracias.

Laura Roselli
Hola yo los he visitado y e encanta el lugar. Trabajo en la escuela N| 30 Antonio D. Lussiche y me gustarÃa visitar con 4° año ese maravilloso lugar. Ms gustarÃa una visita guiada y un tiempo libre para los niños donde merendar o algo asi. Esp0ero respuesta

Eugenio Marchiori
Caminando o en bicicleta, voy cada vez que puedo. ¿mapas? Mejor dejarse llevar.

elsa
hay locomocion local desde punta ballena?

Suellen Oliveira
Boa tarde. Gostaria de saber se há transporte saindo de Punta Del Este? E qual é o valor do ingresso de entrada?

yvonne
Hoy domingo normalmente deberÃa ser abierto...no estaba abierto. Y no existe mapa en la agencia de turismo, lamentablemente

Mabel Lecatte
He llevado turistas, la naturaleza hermosa, quedan encantados, lo único a mejorar al igual q en otros lugares del Este, es q no todo puede quedar en manos de la naturaleza, falta información en varias páginas y un poco mas de infraestructura.En definitiva, ocuparse un poco mas , en otros paÃses c menos hacen mas, falta un poco de trabajo. Gracias por permitir dejar comentarios, espero q se tenga en cuenta.

Marilise
Ar puro, belas paisagens e boa companhia. Isto sim é que significa estar próximo de Deus.

Eduardo Acosta
Quiero saber si hay lugar de camping en la zona . saludos . todo muy lindo.

Silvia
Visitamos el parque disfrutando de esta gran obra donde se mezclan el hombre y la naturaleza,pero lamentablemente,como sucede en otras reservas forestales,el cuidado es escaso.No dejen que solo la naturaleza resuelva todo,nada de lo que se pierda se podrà volver a recuperar.

Silvia
Visitamos el parque disfrutando de esta gran obra donde se mezclan el hombre y la naturaleza,pero lamentablemente,como sucede en otras reservas forestales,el cuidado es escaso.No dejen que solo la naturaleza resuelva todo,nada de lo que se pierda se podrà volver a recuperar.

Susana
cabe destacar la presencia durante enero y febrero de los scouts del Grupo Niño Chasque quienes ahn estudiado el lugar con gran empeño y son quienes actúan como guÃas, con todas las falencias que las plantas no están identificadas como en otro momento y no cuentan con material para proporcionar a los turistas, seria valido que la intendencia también invirtiera es la promoción de este tipo de lugares que muchos aun ignoran.

Raquel
Hemos visitado el arboretum con turistas suizos el 27 de diciembre de 2012.
Fuimos pensando que podiamos mostrar una obra admirable como fuè la de Lussich.
Sin embargo quedamos y quedaron los visitantes muy decepcionados de ver el estado en que està presentado el Arboretunm.
No pudimos recibir ningun mapa del lugar, ni descripciòn de la flora y fauna,asì tampoco ninguna guìa o funcionario que pudiers dar una explicaciòn.
Vimos que estan pintando el exterior de la casona pero nadie que nos diera una minima informaciòn.
El cuidado de la reserva forestal deja mucho que desear.
Es una là stima que habiendose inaugurado la temporada para el turismo no estè en condiciones de ser disfrutado como se merece.
Igualmente el aire que se respira allì compensa en parte los debes què encontramos y nos aproxima a lo maravilloso que fuè y podrìa ser.

es hermosisimo!!!
me intereso verlo porque me entere que filmaron parte de el film del INGENIERO ahà y vi el trailer la verdad una maravilla

posso visitar o parque no mês de junho... onde con
Gostaria de conhecer o lugar. há guias...

Beatriz RÃos
Visité el Arboretum por primera vez este enero de 2012, aunque hacÃa tiempo que querÃa hacerlo. Me encantó!!! Y pienso volver a ir cuando no haga tanto calor y pueda caminar a los lugares que me faltaron. No conseguà mapa del lugar porque la Intendencia no los habÃa mandado, espero tener suerte la próxima vez!!!

noelia
Hola hace tiempo estoy tratando de conseguir mapas de los senderos que tiene el arboretum para recorrer y no se consiguen. Si es un lugar que funciona todo el año, no puede ser que solo en temporada alta se consigan los mapas. Asà no se promueve el turismo interno, ya que solo piensan en el turista extranjero que viene en verano. Los uruguayos que queremos hacer turismo de invierno o turismo aventura, nos tenemos que manejar solos porque el Estado no apoya ese turismo

agustina gonzalves
estoy maravillada con el lugar que paisajes estoy loca por visitarlos

agustina gonzalves
estoy maravillada con el lugar que paisajes estoy loca por visitarlos

agustina gonzalves
estoy maravillada con el lugar que paisajes estoy loca por visitarlos

agustina gonzalves
estoy maravillada con el lugar que paisajes estoy loca por visitarlos

agustina gonzalves
estoy maravillada con el lugar que paisajes estoy loca por visitarlos

agustina gonzalves
estoy maravillada con el lugar que paisajes estoy loca por visitarlos

valentina imparatto
wow que bueno que está me encanta. tube la suerte y voy a ir debe de estr super genial.

Junealexis001@gmail.com
Awesome site i love it keep posting more! kitchen design